¿PARA QUIEN ESTA DIRIGIDO Y POR QUE?

¿Que es un SIS? Un SISTEMA INTEGRAL DE SOPORTE (SIS) esta dirigido a empresas con poco personal pero con grandes necesidades, o necesidades crecientes, para los cuales requieren implementar puestos de trabajo que al inicio generan mucha demanda y posteriormente requieren mantenimiento minimo o regular, pero que por su capacidad de pago no puede solventar a 3 o 4 activos simultáneos, o que requieren de multiples actores especialistas como sistemas, seguridad, capaciotaciones en TI, creaciones de paginas o modificaciones a las ya creadas, administracion de servicios como correos o servidores, etc; tambien empresas que al crecer dejaron huecos en su infraestructura, les cueta trabajo mantener una plaza especialista o simplemente, sus procesos de cotización y adjudicación para elaborar un trabajo de mantenimiento son largos, haciendo de esta solucion, una oportunidad.


¿Por que contratar estos servicios? Al tener esta póliza de servicios, tienes acceso a diferentes especialidades de una empresa en una sola cuenta, o departamento, es decir, si ocupas una persona de soporte técnico en computación, pero a la vez alguien que implemente y revise los sistemas de seguridad como alarmas y videos de cámaras; esto podría llevarlos a tener dos empresas que cobarían por suceso o reparación, cada una con tarifas diferentes en la mayoria de los casos con pagos por adelantado o antivcipos que suelen cambiar el total al finiquitar o que vienen con cargos adicionales no presupuestados por diferentes motivos. Peor aún, en varios de los casos al contratar un servicio este requiere de otras áreas para poder ser implementado, como por ejemplo: Si ocupas poner camaras de alt a definición con tegnología IP el instaldor las pondra en tu red local, las conectara a un Gravador o NVR, creando trafico, ocupando direcciones IP fijas de un segmento, dejando cableados electricos, -el trabajo ser realizo con forme a la cotización enviada, pero no al gusto del contratante- problematica, la estética del cable de corriente a la camara (Aún si es WiFi), el ségmento de red utilizado, podría crear en conflicto con otros dispositivos ya implementados en la red como impresoras o servidores, el trafico por la faltra de configuración de las cámaras genera lentidud en los accesos, si se cuenta con telefonia IP el caso empeora. El instaldor de CCTV sice que hasta ahi es su responsiva, ahora requeiren un especialista en redes que maximice la red, coloque orden en los segmentos de red, establezca maximos y minimos de velocidades asi como politicas de prioridades de conexion, entrando muchas veces en conflicto con el instalador de CCTV.


Solucion a la problematica: Con  la póliza esto no sucede, la msima empresa que instala la camra, desde el inico sabe que segmente de red debe de ocupar, que masximos y minimos debe de tener y sabe que tan importante es esa camara dando los provilegios de conexión, tambien peude saber si usa una camara IP WiFi o una Ethernet PoE pudiendo evitar el problema de estética al llevar en un cable oculto todo el servicio, resolviedno el problema del cliente a su entera satisfaccion sin cargos extras, sin llamdas adicionales pero sobre todo pudiendo poder llevar a cabo cambios mas adelante sin encesidad de comunciarse con otra emrpesa y generar unc argo adicional.




pólizas comunes

Las pólizas mas comunes son aquellas que cubren lo basico de una empresa, que son:

SIS+1  COMPUTO+ELECTRICIDAD BASICA

SIS+2 COMPUTO+SEGURIDAD

SIS+3 COMPUTO+SEGURIDAD+ELECTRICIDAD+REDES (LA MAS SOLICITADA)

SIS+4 COMPUTO+ELECTRICIDAD+SEGURIDAD

SIS+5 CAPACITACION+COMPUTO+VIGILANCIA

SIS+6 REDES+COMPUTO

SIS+7 REDES+VIGILANCIA+COMPUTO 

SIS+8 REDES+COMPUTO+SEGURIDAD+SERVIDORES 

(OPCION MAS ADQUIRIDA)

SIS+9 REDES+SERVIDORES+COMPUTO



póliza de seguridad física


Cámaras de vigilancia:

Cámaras de video que permiten la supervisión en tiempo real de una propiedad o área


Alarmas

Dispositivos que alertan sobre la intrusión o eventos de emergencia (incendios, robos, etc.).


Iluminación

Luces exteriores que ayudan a disuadir comportamientos delictivos al mejorar la visibilidad






Contamos con marcas que nos respaldan a demás de constantes certificaciones, integramos diversas marcas lideres en sus ramos para poder ofrecer las soluciones optimas y a medida, marcas como Hik-Vision, Suprema, Avigilon, Epcom Pro, Honeywell, Pima, enlazamos camaras con reconocimiento de placas y de rostros, activamos paneles de alarma integrando las camaras al detectar movimiento o cruzar cercos virtuales.





pólizas de ciberseguridad


Firewall

Sistemas de defensa que protegen las redes y dispositivos frente a accesos no autorizados

Contamos con Firewall Fisico para redes PyME o digítales para equipos Stand Alone 


Antivirus y software de protección

Herramientas que protegen los sistemas informáticos contra malware, virus y otras amenazas cibernéticas, con bloqueos de correos y listas negras hasta el traslado de archivos por intranet


Encriptación de datos y Autenticación multifactor

Técnicas para codificar la información de manera que solo los usuarios autorizados puedan acceder a ella. Asi como métodos adicionales para verificar la identidad de un usuario antes de conceder acceso a sistemas o información



pólizas de monitoreo y control


Centro de monitoreo

Un lugar central donde se supervisan las señales de alarma y las cámaras en tiempo real, a menudo con la posibilidad de responder ante incidentes.

Sin supervision asistida se debe de automatizar las alertas, Contamos con Polizas de monitoro 24/7, 12//7, 12/5   


Tecnología IoT (Internet de las cosas):

 Sensores conectados a internet que permiten la supervisión de condiciones (temperatura, humedad, movimiento) en tiempo real. Esta información es enviada a un dispositivo para su verificacion humana antes de tomar una medida.




¿a quien va dirigido?




CONDOMINIOS 

Las cámaras le dan al condomino o residente la perfecta seguridad de que al llegar o salir no hay riesgo, permite al guardía hacer sus rondasy pudiendo regresar a revisar si encuentra algun detalle


HOSPITALES 

La supervisión de los pasillos, el revisar que no existan personas ajenas a las áreas no controladas por otro sistema de seguridad, el control de flujo de personas son vitales para la operacion correcta


OFICINAS 

La supervisión de quien esta a des horas en las oficnas, la revisión de algun faltante o el momento de algun incidente es sumamente importante 



FABRICAS

 La supervisión de las líneas de producción, la revisión de los tiempos muertos tomados por empleados, la revisión de los accidentes de trabajo,  inclusive podemos verificar la calidad del producto termnado con comparativas de IA



CADENAS COMERCIALES PEQUEÑAS

Pequeñas empresas como restaurantes, o giros que no se dedican a la tegnología y no necesariamente requieren a alguien de tiempo completo 



TIENDAS

La revisión de los pasillos por malos acomodos, la higiene de las áeras de comida o alimentos, la revisión de perdidas en los almacenes, la supervisión de las entrega de mercancias, entre otros mas factores hacen indispensables dichos sistemas instalados.