¿DIFERENCIA ENTRE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN?

Ambas son necesarias en una empresa, pero la capacitación del personal cn los sistemas infromáticos, manejo de tiempos y revisiones locales de sistemas de seguridad, ahorran costos, mejoran la iamgen al publico en general y advierten de problemas internos mas rapido y efectivamente.

Las certificaciones en el uso de sistmas contra incendios, o de programas avanzados de computo mejoran el accionar en caso de una emergencía o en el accionar del personal apra resolver una problematica.


En si, una capacitación es una clase sobre el uso y manejo de ciertas herramientas mientras que la certificación es un curso propedéutico con un programa y que la final se da un docuemnto que avlaa habreer tenido dicha instruccion con valor curricular o de presencia.


CAPACITACIONES


   SISTEMAS DE SEGURIDAD: revisiones de videos, accionar de guardias en caso de emergencía, implementacion de rondines de seguridad, capacitación de monitoristas en la revision, extraccion de videos. 

SISTEMAS COMPUTACIONALES: curso de word, excel y power point para pdoer aumetar los inidices de trabajo con programs de objetiso a alcanzar y dirigidos cada empresa, asi como de algunos sistmas informaticos de ERP ams comunes o de facturacion simple.


CERTIFICACIONES

SISTEMAS CONTRA INCENDIOS: Proporcionacapacidad de conrtolar conactos de incendio con extintores, mangueras o activacion de aspersores, uso de material adecuado

BUSQUEDA: Ayuda a calmar al personal que extravio algo o a alguien usando las herramientas tegnologias para su busqueda asi como la orientacion de que hacer en ese caso, activando los protocolos segun sea cada caso.

RESCATE: Organiza al personal en el rescate de materia o de personas segun aplique en diversos casos segun sea la necesidad

PRIMEROS AUXILIOS: Desde la aplicacion de un vendaje sencillo en caso de rozadura o limpieza de una herída, pasando por la manipulacion en caso de caida y la activación de protocolos de establecidos

 



¿a quien va dirigido?




CONDOMINIOS 

Con frentes de calle administrados con monitores, tarjetas de ingreso dando acceso de forma digital teniendo mas control a diferencia de las llaves comunes que no se sabe quien las peude duplicar o cuales están perdidas.


HOSPITALES 

En áreas de toma de muestras, ingresos a laboratorios, ingresos a cajas, áreas de inventarios y almacenes de medicamentos e insumos médicos


OFICINAS 

El personal puede ingresar a diversas oficinas solo si tiene el permiso de horario y jerarquía, también te dice cuantas personas hay en el edificio u oficina, así como el numero de veces que ingreso en un periodo de tiempo, ayuda a la administración de sueldos controlando las horas trabajadas.



FABRICAS

 Soluciones para el ingreso ordenado de personal agilizando al mismo tiempo el  chequeo de presencia, también como en años recientes podemos revisar en tiempo real la temperatura del personal para evitar infecciones en fabricas con alta especialidad como farmacéuticas o de alimentos procesados, todo en un paso.



ESTACIONAMIENTOS 

Los lugares de estacionamiento deben ser sitios seguros, para eso primero controlamos que vehículos ingresan, también los horarios de ingreso y de salida, protegiéndolos recursos internos, También contamos con el sistema de estacionamiento publico.



AREAS ESPECIALIZADAS

 Existen áreas especificas de control dentro de una instalación como pueden ser cuneros, bóvedas de dinero, cavas de vinos o inclusive puertas traseras que requieren tener control de ingreso o mayor seguridad por su índole.